El Mercurio Online
Viernes 27 de Julio de 2007 17:53
Arellano Stark fue condenado a 10 años y un día de prisión.
SANTIAGO.- La Octava Sala de la Corte de Apelación de Santiago revocó la decisión del ministro Víctor Montiglio de aplicar la Ley de Amnistía al general (r) Sergio Arellano Stark y a otros cuatro oficiales (r) por el episodio San Javier de la Caravana de la Muerte.
El tribunal condenó a 10 años y un día de prisión al alto oficial, quien comandaba la comitiva militar que, según los antecedentes, el 2 de octubre de 1973 asesinó a Teófilo Arce, José Sepúlveda, Segundo Sandoval y Leopoldo González Norambuena en la región del Maule.
Los imputados habían sido absueltos en primera instancia por el ministro en visita Víctor Montiglio, el 15 de mayo de 2006, por aplicación del Decreto Ley de Amnistía N° 2191 de 1978.
El juez consideró que la ley que impuso el gobierno militar está vigente para eliminar la responsabilidad penal de los involucrados, pero los ministros Juan González, Omar Astudillo y el abogado Ángel Cruchaga resolvieron que se debe aplicar el Convenio de Ginebra, condenando a Arellano Stark y a Carlos Romero.
Según la determinación del tribunal de alzada, y atendiendo la extensión de las penas, no se concedió a los ex uniformados ningún beneficio alternativo. Ello implica que deberán cumplir sus penas de manera efectiva y a la totalidad de la sentencia se le descontarán los días de privación de libertad que ya registran en las causa.
El abogado querellante Hugo Gutiérrez calificó el fallo como "un hito relevante, porque es la primera sentencia en que el ministro Montiglio había aplicado la amnistía, en una causa tan paradigmática como es la Caravana de la Muerte".
______________________________________
La Caravana de la Muerte es la comitiva militar que partió el 30 de septiembre de 1973, luego del Golpe de Estado,recorriendo el sur y norte de Chile en un viaje de exterminio que cobró 105 víctimas. La misión fue ordenada por Augusto Pinochet y quedo a cargo de Sergio Arellano Stark, uno de los más importantes conspiradores del Golpe de Estado. Linares 4 víctimas, Temuco 9, Valdivia 12, Cauquenes 4, Curicó 2, La Serena 15, Copiapó 16, Antofagasta 14, Calama 26 y Arica 3. Total 105 víctimas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Corte Suprema confirma condenas por crímenes de la Caravana de la Muerte en Antofagasta
Corte Suprema confirma condenas de ex oficiales de Ejército por crímenes cometidos en Calama por la Caravana de la Muerte en 1973 https://...
-
Rechazo. El planteo de la Iglesia chilena generó la reacción en contra de opositores a la dictadura de Pinochet. (AFP) lunes, 26 ...
-
BBC Mundo, BBC Mundo, Actualización: domingo, 25 de julio de 2010 14:53 El presidente de Chile anunció que sólo otorgará beneficios a caso...
-
Cárcel de Copiapó 17 de octubre de 1973 00.30 horas ¡Levantarse todos y poner atención! Al que vaya nombrando dice ¡firme señor! Y...
No hay comentarios:
Publicar un comentario